Resumen

Del 18 al 21 de diciembre 2015, el Dr. Rodolfo Morales estuvo en el Alto PerĂº, con el pastor Walter Hurtado Garbosa de la Iglesia del Movimiento Cristiano y Misionero en el Alto PerĂº y Lima, para asistir a otros 1, 200 niños pobre con juguetes, con motivo de las navidades.

Sobre El Alto 

El Alto es una localidad del noroeste del PerĂº, capital del Distrito de El Alto (Provincia de Talara). Se sitĂºa sobre una meseta costera a 300 m.s.n.m. y a 2 km de la orilla del mar en Cabo Blanco. La economĂ­a de su poblaciĂ³n se basa en la explotaciĂ³n petrolera del distrito.

La mayor parte de los pobladores de El Alto no tiene satisfactoriamente resueltas sus necesidades bĂ¡sicas de alimentaciĂ³n balanceada, vivienda con condiciones satisfactorias de habitabilidad, acceso a educaciĂ³n, salud, recreaciĂ³n, etc. Esta pobreza tiene que ver con un acumulado histĂ³rico de desarrollo desigual entre algunas Ă¡reas urbanas y las Ă¡reas perifĂ©ricas del paĂ­s. Entre otras causas, es el resultado de la aplicaciĂ³n de modelos econĂ³micos y sociales excluyentes de los territorios rurales perifĂ©ricos que se han practicado, el centralismo polĂ­tico y econĂ³mico que se ha vivido en el paĂ­s, y los daños medioambientales originados por la sobre explotaciĂ³n del recurso pesca, han contribuido a un empobrecimiento global de la poblaciĂ³n del distrito.

Los mĂ­nimos ingresos que obtienen las familias son orientados o cubrir las necesidades mĂ¡s bĂ¡sicas como la alimentaciĂ³n. La vivienda, la educaciĂ³n, la salud, la recreaciĂ³n y la cultura que en la mayorĂ­a de los casos se deja de lado en espera de mejores tiempos. El distrito, estĂ¡ considerado dentro de los Ă­ndices de pobreza como pobre, de acuerdo a los datos estadĂ­sticos de FONCODES, situaciĂ³n que parece increĂ­ble con el potencial existente en Ă©l.

Imagenes